DISEÑO COLABORATIVO DE SERVICIOS PÚBLICOS

 

 

Paso 1. El proyecto

He seleccionado para este reto el Proyecto CONRED, proyecto para la promoción de la convivencia intercultural y la participación democrática desde la diversidad. Esta iniciativa ha sido desarrollada por el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que ha venido impulsando un espacio para la colaboración con y entre las entidades ciudadanas del municipio. Esta iniciativa municipal en su día denominada Participar en Santa Cruz, tuvo entre sus resultados la creación de una red (colaborativa) de entidades ciudadanas. ConRed nacía entonces, como el proyecto de trabajo cogestionado por las propias asociaciones del municipio y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Paso 2. Actores implicados

Son diversos los actores implicados en este proyecto.

Desde el consistorio, la Concejalía de Participación Ciudadana del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife viene poniendo en práctica el proyecto denominado CONRED: RED PARA LA CONVIVENCIA CIUDADANA a través de un convenio de colaboración con la Fundación La Caixa.

El Proyecto CONRED se ha ido desarrollando gracias a la colaboración de tres centros educativos de educación secundaria (IES) con los que se ha abierto una primera línea de trabajo, y con  diferentes asociaciones y colectivos del municipio que conforman una segunda línea de trabajo.

Paso 3. El plan

En la actualidad se encuentran abiertos varios espacios e iniciativas. Hasta la fecha se ha avanzado sólo en ir esbozando algunas características o enfoques posibles y en abrir un espacio para la participación de las entidades en el nivel planificación y organización de las jornadas. El objetivo sería poner en marcha una herramienta virtual que sirva como soporte tecnológico para la comunicación y el intercambio entre las asociaciones y entidades que forman parte de ReC, además del propio Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que es la Institución promotora hasta el momento.

La finalidad de la primera línea de acción del Proyecto CONRED, formada por los centros educativos de educación secundaria ha sido la de formar en cada centro un grupo de jóvenes mediadores interculturales y de crear un espacio para la promoción de la educación, participación y democracia desde la diversidad.

La segunda línea de acción del Proyecto CONRED, formada por diferentes asociaciones y colectivos del municipio, ha pretendido sensibilizar a los colectivos asociativos sobre las relaciones igualitarias y la promoción de un espacio de intercambio desde la diversidad entre las asociaciones del municipio. Asimismo, se creará un encuentro con el objetivo de acercar más a las asociaciones entre sí, para ello, con el fin de recoger sus impresiones y propuestas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MI RETO 03

Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto