Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto

 

He seleccionado el portal de transparencia del gobierno de Canarias, comunidad autónoma para la que trabajo. Este es el enlace de la web en la que encontraremos, como a mitad de página, la opción del ya mencionado portal:

 https://www.gobiernodecanarias.org/principal/

¿Conocías el Portal?

No, la verdad es que no lo conocía. He accedido muchas veces a la web del gobierno de mi comunidad autónoma tanto por motivos de trabajo como particulares y no me había percatado de que el portal de transparencia allí estuviera y mucho menos acceder a él.

Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo?

No mucho. Lo encontré nada más abrir la web del gobierno de canarias en el navegador. La opción quizás algo pequeña en lo que a tamaño se refiere, pero está bien situada, casi al medio haciendo que sea fácil de localizar.

Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia?

Estas son las primeras veces que accedo a este portal de transparencia y hay que decir que me ha sorprendido ya no solamente por encontrarlo a la primera sino por la estructura limpia y ordenada que posee.

¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente?

Sí, la información es suficiente, algo abundante lo que hace que corramos el riesgo de perdernos entre tanta información y tanta opción pero comparando con otros portales de transparencia de otras administraciones, este portal es bastante completo  cumple muy bien con las expectativas de lo que se esperaba de él. Una pega es la falta de comentarios e información que nos ayude a movernos por las distintas opciones.

¿Te parece útil?

Mucho, este portal nos informa tanto del gobierno abierto, como de las formas de participación ciudadana como de datos abiertos  a los que el ciudadano puede acceder en cualquier momento. Reconozco que no creí que fuera un portal tan completo, con la información tan bien clasificada, a pesar de los puntos que señalo a continuación, y tan a la vista.

Plan de Acción

Mi mini plan de acción se dirigiría a tres aspectos que considero importantes en este portal de transparencia:

1.       De acuerdo a la accesibilidad y teniendo en cuenta que existe un grupo de población que no está acostumbrada al uso de tecnología y de informática, y aunque parezca una tontería, el enlace que vincula con el portal habría de tener el tamaño de la letra un poco mayor; si lo comparamos con el resto de opciones de la web, el tamaño del enlace se nos pierde un poco haciendo que pierda algo de importancia frente al resto del contenido.

2.       De acuerdo a la estructura la información del portal está muy bien organizada, hay menús de acceso a diferentes opciones, enlaces y demás pero considero que posiblemente esté demasiado estructurado. Si entramos en una opción y luego en otra corremos el riesgo de perdernos dentro de la organización de opciones y menús resultando un poco complicado saber dónde estamos en todo momento.

3.       Siguiendo en la línea de su estructura, se echa de menos cierta información que nos ayuda a movernos en las distintas opciones del portal. Creo que no vendrían mal algunas etiquetas con contenido informativo de dónde estamos en todo momento, comentarios acerca de lo que vamos a encontrar. Nos ayudaría sobremanera y sobre todo a aquellos que visitan el portal por primera vez y temer perderse entre tanta información.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MI RETO 03

DISEÑO COLABORATIVO DE SERVICIOS PÚBLICOS